BuscarInicio de sesión de usuarioContacto |
Grease TourAyer asistí a un concierto de GreaseTour (o Grease Tour que no se muy bien cual de las dos es la correcta) y me sentí bastante decepcionado. Lo que yo esperaba y lo que obtuve fueron dos cosas distintas. Creo que la página web oficial del evento: greasetour.com juega con el equívoco que yo tuve y dado que no encuentro ninguna página web intenten desfacer el entuerto aquí aporto mi granito de arena. Qué NO es GreaseTour
Qué SI es GreaseTour
La sensación global que me dio fue de montaje de colegio. Colegio grande, eso si. Del estilo a espectáculos que montan los Salesianos o los Padres Blancos. Bueno, salvo un detalle: el coreógrafo tenía especial fijación en mostrar las bragas de las bailarinas y esto no ocurriría en un colegio de curas (una vez puede ser provocativo o picante, tantas es hastiante).
Asignaturas de Master IEn esta segunda parte, voy a describir ligeramente algunas asignaturas:
Cuando un ingeniero está analizando un sistema y tiene que proponer un sistema de control, ha de evaluar cuales son los costes, ventajas e inconvenientes de cada sistema y escoger el menos malo. El sistema predictivo ha demostrado ser muy bueno en sistemas complejos, pueden ser ajustados casi a ojo, por contra computacionalmente son muy complejos y para evaluar la siguiente actuación se require una potencia de cálculo elevada. (la idea del mover el embudo es buena hasta cierta velocidad.) Los sistemas robustos no requieren de mayor potencia de cálculo, pueden ser implementados sin necesidad de computadoras, al estar diseñados para ser más generales tienen menos prestaciones (el que mucho abarca poco aprieta).
Master en AutomáticaAcabo de comenzar mis estudios de un Master Oficial. Aparentemente esto me otorgará la suficiencia investigadora y es la entrada a estudios de Doctorado (y a mejorar mi contratos con la universidad; pasando de técnico a investigador). Quería describir el contenido de mis asignaturas pero antes veo necesario definir algunos términos:
Estas definiciones pueden ser algo durillas, así que voy a dar una serie de ejemplos para luego identificar las distintas partes.
Saliendo a la calleNuevo trabajo, distinto empleador pero mismos jefes. Por primera vez tengo un contrato en el que se me contrata como ingeniero. El sueldo sigue siendo triste. Y mi tarea la veo ahora titánica: Tengo que tomar un circuito que funciona en un laboratorio y convertirlo en un producto que funcione de forma independiente al aire libre.
Ni que decir tiene que tengo que estudiar sobre sistemas de alimentación, cajas y fijaciones. ¡qué bonita es la vida del ingeniero!
No me gusta RyanAirNo tengo nada en contra de esta compañía. Me parece que tienen una linea de negocio interesante y debe de ser muy rentable. Para mi el problema es que la información, sin ser falsa, se convierte en engañosa para la mayoría de la gente. ¿de qué estoy hablando? Hablo de que es ilusorio que con las compañías de vuelo a bajo coste salga el viaje finalmente mucho más barato. A la hora de venir aquí, use uno de tantos portales de búsqueda de vuelos por internet para buscar el más barato: 24€ ¿fue eso lo que me costó? ni mucho menos. Empezando por que hay que sumar tasas, aranceles, costes de emisión del billete, seguro de viaje (en caso de grandes retrasos, pérdidas de equipajes o cancelación)... Pero es un suma y sigue, ¡no tienes derecho a llevar maleta! Si quieres llevar una maleta tienes que pagarla aparte. Y tienes un límite de peso por maleta reducido que en caso de sobrepasarlo has de volver a pagar. Finalmente llegas y el aeropuerto está realmente alejado de casi cualquier sitio. Por lo que tienes que volver a pagar. Es decir, realmente no es que sean más baratos que otras compañias, siempre desde mi punto de vista, sino que sus precios están muy desglosados. Esto permite rebajar costes por los servicios que no vas a usar. Pero no nos engañemos. Normalmente uno quiere, cuando viaja en avión, todos los servicios normales.
Primera relación de acontecimientosEstando en el principio de mi tercera semana aquí va siendo hora de contar un poco qué es de mi vida. Sin hablar de los problemas de idioma, más de los que me gustaría, tuve dos problemas con los que lidiar mi primera semana. El primer problema es el del dinero y los bancos: Mi experiencia es que digan lo que digan siempre hay problemas. La información que me dieron antes de partir aunque no pueda decir que es mentira, si es cierto que sufría de falta de precisión en aspectos en los que cuando lo necesitas te impiden lo más importante: poder sacar dinero. Asi que todo el que piense ir de viaje al extranjero (y sobre todo su primera vez) le doy ciertos consejos:
Mi segundo problema fue que olvidé la fuente de alimentación de mi portatil. Así que estuve buscando distintas soluciones como el envio desde españa, compra directa a HP y finalmente por la que me decanté compra en ebay. No todo el mundo que vende cosas por eBay son cosas de segunda mano. Es un sistema de montar una tienda sin tener físicamente una "tienda". Y supongo una forma de ahorrarse impuestos. Cuando recibí finalmente la fuente de alimentación la clavija no era compatible. Así que tuve que volver a contactar con ellos y recorrer media ciudad para que me la cambiaran. Eso sí, se portaron estupendamente conmigo. Esta tarde empezaré a subir algunas fotos. (digo yo).
Spain is diferentSpain is diferent!! El eslogan es genial pero el que lo propuso esta claro que no conocia al Reino Unido. AVISO: En funcion de la maquina en la que escriba (en la mia, en la de la escuela o en la de la familia en donde estoy) puedo tener acceso la letra egne o no. Igualmente para los acentos. Cualquier supuesta falta ortografica sera siempre culpa del teclado ;-) SEGUNDO AVISO: ademas de escribir aqui mis pensamientos, tambien estoy enviando correos privados. Como no estoy apuntado a un curso de creatividad literaria es posible que haya contenidos que se repitan. Lo siento. Pues a lo que iba. El Reino Unido (RU a partir de ahora) es diferente. No lo digo yo porque no sea de aqui. Es una cuestion objetiva. Ejemplos: los coches circulan por el carril contrario. Asi que para cruzar una calle hay que mirar hacia la derecha. Debe ser tan comun atropellar a extranjeros que en todos los pasos de peatones hay un cartel pintado diciendo "Mire a su derecha". Aqui siguen midiendo las distancias con medidas imperiales. De hecho todo esta en medidas imperiales: millas, yardas, libras (de peso). La moneda es distinta al resto de los paises europeos: la libra esterlina. Salvo algunas cosas que son manifiestamente mas caras, el resto es mas o menos como el redondeo peseta/euro. Asi, una pelicula en DVD que venden en un supermercado en espagna a 12 EUR aqui cuesta £12. Total lo mismo, salvo que la libra es mas cara que el euro. Estamos ante una trampa continua para los que somos de fuera. Respecto a mi llegada, mi primer descubrimiento es que lo que estudiamos en la escuela y nos dicen que es ingles, es una cosa que no tiene que ver nada con lo que hay aqui. Y ya he escrito mucho, asi que magnana hablare de la escuela de idiomas y del pueblo o de cualquier otra cosa. Besos a todos.
Volando voy, volando vengo.La suerte está echada, Salgo ahora en dirección al aeropuerto dirección a Londres. La primera conclusión que puedo sacar es que lo barato sale caro: Cogí un vuelo en RyanAir por "35 Euros todo incluido". Entre que gestiono la compra del billete saltó a 45, luego que si tasas, que si gastos, que si seguro, que si maletas, casi se duplicó. Por otra parte, no salgo de Sevilla sino que salgo de Jerez. La maleta me pesa 16kg por lo que tendré que pagar suplemento por sobrepeso (el máximo es 15kg). Cuando llegue, estoy en un aeropuerto en la quinta puñeta y a una hora en la que es difícil coger transportes públicos. Tengo que hacer noche en un hotel porque llego demasiado tarde como para que nadie me esté esperando. Por lo que, seguramente, si hubiese sacado un billete en una linea regular o de "medio precio", podría haberme ahorrado sufrimientos y bastante dinero. El problema es, por tanto, los gastos "colaterales".
Consiguiendo alojamientoLa academia en la que voy a recibir clases se ofrece a buscarme alojamiento cerca de esta. La agencia que se encarga de esto solicita que le llegue el dinero por adelantado. Así que he tenido que hacer un nuevo (e importante) desembolso para pagar el alojamiento de todo el primer mes. Lamentablemente, no he podido hacer una transferencia (dicen que tarda más de una semana en llega 8-( y finalmente he pagado con mi nueva y flamante visa. En el primer día del mes he quemado casi todo el crédito de mi tarjeta. (*) Ayer por la noche recibí confirmación de que el dinero les había llegado y que no habría problema para conseguir habitación. [*] No sabía como funciona la visa hasta que he tenido que sacarme una. Para los que estén en la misma situación que yo, diré que visa lo que hace es adelantar el dinero cuando tu pagas. Y ellos te lo cobran al mes siguiente. Se establece un crédito máximo que supongo que es función de el saldo en la cuenta y tus ingresos. Cuando el crédito se agota la tarjeta es inservible hasta el mes siguiente.
Me voy al ExtranjeroEl domingo 6 de abril salgo para Londres para realizar una estancia de un mes (mínimo) para mejorar mis habilidades con el idioma inglés. El formato de mi estancia será el típico de alojamiento en una familia que me acoge, me lava, me cocina y me quiere (porque yo les pago) y clases en una academia en grupo y particulares. Salvo el avión, que ya está comprado, aún hay muchos aspectos por definir. Por ejemplo, durante algún tiempo se barajó la posibilidad de trabajar en la evolución de mi proyecto de fin de carrera. Para venderlo. Mi contratante no tiene muy claro lo de que haga teletrabajo desde Londres (y yo añadiría la de darme un anticipo para poder sanear mi economía). Otra cosa que ya tengo más o menos solucionado es el sistema de comunicación con España. He conectado mi portatil con la red telefónica que llega a mi casa, de forma que pueda hacer y recibir llamadas desde Inglaterra como si estuviese en mi cuarto. El inconveniente es que necesito tener acceso a internet aun no me han confirmado que lo haya en la casa que me aloja. Así pues, me queda una semana y tengo que preparar la maleta, determinar que cosas voy a llevar. Ajustar los Euros y trabajar a jornada completa en la universidad. No voy a estar aburrido.
![]() |